Antes de empezar
El formador interno podrá impartir sesiones de formación en cinco pasos, como se explica a continuación. Para ello, el administrador debe realizar primero las dos acciones siguientes:
- Activar el permiso «Acceder al seguimiento de mis cursos de formación interna» para formadores internos.
- Vincular a los formadores internos a los cursos de formación y a las correspondientes sesiones de formación interna.
1. Consulta de las solicitudes de formación interna
Por cada nueva solicitud relativa a su formación interna, el empleado interno recibe un mensaje de correo electrónico. Al iniciar sesión en su espacio de formador, puede acceder a la pestaña «Solicitudes» para obtener una vista general de todas las solicitudes en curso.
Como recordatorio, una solicitud en curso es aquella que aún no ha dado lugar a la inscripción en una sesión.
2. Solicitar la creación de una sesión
Una vez que el formador interno considere que hay demanda suficiente para su formación, puede solicitar al responsable de RR. HH. que cree una sesión de formación para él, especificando al menos estos datos:
- El nombre de la formación para la que quiere crear una sesión.
- Las fechas de inicio y finalización de la sesión.
- El número previsto de participantes.
-
La ubicación de la sesión.
La solicitud puede hacerse directamente en Poplee Formación haciendo clic en el botón «Solicitar la planificación de una sesión».
A continuación, se enviará automáticamente un mensaje de correo electrónico al responsable de RR. HH., que podrá agregar y abrir una sesión.
3. Inscripción de los empleados en la sesión
Requisito previo: El responsable de RR. HH. ha creado y abierto una sesión para el formador interno, especificando el número de plazas disponibles.
El empleado puede encontrar todas las sesiones creadas para su formación interna en la pestaña Sesión.
Una vez haya entrado en la sesión, el formador interno podrá, de manera totalmente autónoma, dar de alta o de baja a los empleados en la sesión. Puede llevar a cabo estas acciones para empleados que hayan presentado o no una solicitud. Tenga en cuenta que la inscripción / cancelación de la inscripción solamente es posible cuando la sesión se ha abierto y ya no está en modo borrador. El formador interno podrá tener en cuenta la priorización realizada por el mánager y las solicitudes ya aceptadas por los responsables de RR. HH. para decidir quién tiene prioridad para la inscripción.
4. Indicar la presencia de empleados (funcionalidad en fase de desarrollo)
Una vez realizada la formación y finalizada la sesión, el formador interno podrá indicar la presencia de los empleados en su sesión de formación.
5. Indicadores de éxito
Es complicado para un formador interno priorizar su tiempo entre su trabajo y su rol de formador porque esta última no está lo suficientemente valorada. Para rendir cuentas del esfuerzo y el valor añadido de sus cursos de formación, cada formador interno dispone de un cuadro de mando que tiene dos indicadores:
-
Empleados formados
Suma de empleados presentes en las sesiones de formación del formador interno.
-
Horas de formación impartidas
Suma de duraciones de todas las sesiones de formación cerradas del formador interno.
Para ir más allá :
- Cómo solicitar y crear sesiones de formación interna.
- Comprender mejor las ventajas y las virtudes de la formación interna para su empresa