[Adquisición por reglas] Adquisición de un empleado que llega o se marcha durante el período

Antes de empezar

Este artículo aborda la gestión de la adquisición de vacaciones de los empleados que llegan o se marchan de una empresa durante el período de adquisición, cuando se abonan las vacaciones anualmente con un frecuencia anual.

En este artículo solo está relacionado con el motor de adquisición por reglas.

Caso práctico: En la empresa E, la adquisición se lleva a cabo el 1 de enero de cada año civil.
  • El empleado C1 se incorpora a la empresa el 10 de mayo, por lo que hay que ofrecerle vacaciones prorrateadas tras su incorporación.
  • El empleado C2 deja la empresa el 6 de junio, por lo que conviene retirar el exceso de vacaciones devengadas a principios de año en cuanto se conozca la fecha de finalización de contrato.

Funcionamiento predeterminado del motor de adquisición

¿Cómo tiene en cuenta el motor de adquisición la llegada de un empleado durante el período de adquisición en curso?

El funcionamiento que se describe a continuación es el funcionamiento predeterminado del motor de adquisición según las reglas establecidas en modo automático, es decir, el funcionamiento que se produce sin intervención manual.

Cuando un empleado:

  • se incorpora a la empresa durante el período de adquisición en curso;
  • se beneficia de una adquisición de vacaciones con frecuencia anual, y
  • se incorpora después de la ejecución anual;

el motor de adquisición le abonará las vacaciones prorrateadas a las que tiene derecho el última día del mes de su incorporación.

Caso práctico de una regla de crédito anual el 1 de enero para el año civil. 
Martine se incorpora a la empresa el 6 de junio y adquiere su derecho para el periodo de adquisición en curso la noche del 30 de junio.

¿Cómo tiene en cuenta el motor de adquisición la salida de un empleado durante el período de adquisición en curso?

El funcionamiento que se describe a continuación es el funcionamiento predeterminado del motor de adquisición según las reglas establecidas en modo automático, es decir, el funcionamiento que se produce sin intervención manual.

Cuando un empleado:

  • abandona a la empresa durante el período de adquisición en curso, y
  • se ha beneficiado de una adquisición de vacaciones con frecuencia anual;

el motor de adquisición deducirá al empleado el excedente de vacaciones al inicio del periodo de adquisición, el último día del mes en que se conozca la fecha en la que el empleado dejará la empresa. Se considera que se conoce la fecha de salida desde el momento en el que se introduce en la ficha del empleado/expediente de portal de RR. HH.

Caso práctico de una regla de crédito anual el 1 de enero para el año civil.
Martine abandona la empresa el 6 de junio, su fecha de finalización de contrato se introduce en Lucca el 20 de marzo. La noche del 31 de marzo, se deduce el exceso correspondiente al periodo comprendido entre el 7 de junio y el 31 de diciembre.

Ajuste en una fecha elegida del mes (manualmente)

Algunas empresas piden que el abono se distribuya el mismo día de incorporación del empleado, sin esperar a final de mes. Lucca Ausencias no permite hacerlo de manera automática, pero es posible activar el abono del empleado manualmente el día de su incorporación.

¿Cómo abonar al empleado el mismo día de su incorporación?

Desde la página Acciones a realizar, existe la posibilidad de activar manualmente un ajuste para no esperar al final de mes.

El bloque de «Ajustes de adquisición para incorporaciones o salidas» permite:

  • identificar simplemente a los empleados que se incorporan o abandonan la empresa;
  • abonar a un empleado el importe calculado por Lucca Ausencias, y
  • editar el importe que se abonará en caso de que este no sea conveniente.

Se pueden dar diversos casos:

  • Caso 1 → El importe propuesto es adecuado: basta con «Regularizar» directamente desde el bloque «Ajustes de adquisición para incorporaciones o salidas». Esto activa un crédito, cuya fecha contable será el día de la acción, y el empleado podrá utilizar su derecho a partir de esa fecha.
  • Caso 2 → El importe propuesto no es adecuado: es posible editarlo.
    • Cas 2.1 → Modificación de la configuración de la regla; este es el método recomendado. La modificación se aplicará a todos los empleados aptos para esta regla que se integrarán en la empresa en el futuro. (Ver los diferentes métodos de cálculo propuestos aquí.)
    • Caso 2.2 → Corrección manual. Si decide realizar una corrección manual individual, el cambio se realiza tras cada incorporación.

¿Cómo puedo deducir el excedente percibido de un empleado cuando se conoce la fecha en la que abandonará la empresa?

El principio es el mismo que para el empleado que se incorpora durante el período de adquisición en curso. Se realizará una operación de débito.

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 1