Antes de empezar
Si valora unas horas de manera distinta a las horas extraordinarias en el contexto de los desplazamientos, los tiempos de trayecto o las intervenciones de guardia, puede utilizar los tipos de tiempo para contabilizar esas horas y compensarlas.
Aviso: solamente se admiten las normativas Actividades: horas, Actividades: días y Presencia: horarios.
Si tiene que utilizar los tipos de tiempo para una normativa no admisible, puede describir su necesidad en nuestro portal de productos.
De lo contrario, estos son los pasos que se deben seguir para configurar los tipos de tiempo.
1. Verificar que la normativa tenga seguimiento por tipo de tiempo
Se requiere una normativa con seguimiento por tipo de tiempo. Si la normativa tiene seguimiento por tipo de tiempo, se visualiza una sección «Tipos de tiempo» en la sección «Contabilización del tiempo» de Configuración.
Si no es así, hay que crear una normativa Presencia: horarios o Actividades: días con seguimiento por tipo de tiempo.
2. Configurar tipos de tiempo
En la sección «Tipos de tiempo» se visualizan los tipos de tiempo aplicados a la normativa. El botón «Configurar los tipos de tiempo» permite acceder a la ventana de configuración de los tipos de tiempo, donde podrá crear, editar y archivar los tipos de tiempo comunes a varias normativas.
Un tipo de tiempo se caracteriza por lo siguiente:
- su nombre
- su procesamiento en la nómina
- las normativas en las que está activo
El tipo de tiempo que aparece en primer lugar es el tipo de tiempo indicado de forma predeterminada cuando se registra el usuario. Por lo general se denomina «Presencia».
El segundo elemento importante es el procesamiento en la nómina. De manera predeterminada, el procesamiento en la nómina debe ser el tiempo de trabajo efectivo. Los procesamientos en la nómina de «Tiempo de trabajo» y «Otro tipo de tiempo» están disponibles para responder a necesidades concretas y estipuladas en el acuerdo del tiempo de trabajo.
Hay que seleccionar correctamente el nombre de la normativa para que el tipo de tiempo esté activo, es decir, visible en las hojas de tiempo de los usuarios de la normativa.
Si la normativa se ha seleccionado correctamente, el tipo de tiempo se incluirá en la categoría «Tipos de tiempo» de la normativa.
Si un tipo de tiempo se queda obsoleto, puede archivarlo desde la ventana de configuración de tipos de tiempo. El archivado del tipo de tiempo provoca que deje de estar disponible para seleccionarlo en las hojas de tiempo de los usuarios, pero se conserva el historial en las hojas de tiempo declaradas.