Evolución en el expediente de RR. HH. (inicios de 2023)

A principios de 2023, el expediente de RR. HH. evolucionó para ayudarte a gestionar de forma aún más eficaz la información de los empleados gracias a:

  • un mejor seguimiento del desarrollo profesional de los empleados mediante el registro de información clave en un historial;
  • la creación de cláusulas adicionales en los contratos para representar mejor los cambios contractuales;
  • la automatización de la DPAE (declaración previa a la contratación) a través de los servicios de la URSSAF.

Seguimiento del desarrollo profesional de los empleados

El desarrollo del empleado en la empresa se representa con varios datos:

  • el nombre de su puesto, que indica su función en la empresa;
  • el departamento en que trabaja (generalmente, su equipo);
  • su mánager;
  • su cualificación (que, al mismo tiempo, representa su puesto y su grado en la empresa).

Esta información no estaba registrada en un histórico, de modo que no era posible hacer el seguimiento del historial del desarrollo profesional del empleado, ni tampoco de planificar los cambios en el futuro.

Por ende, el interés por este desarrollo residía en responder a estas dos problemáticas. Para ello, la sección «Desarrollo profesional» te permite declarar los puestos ocupados por el empleado, las cualificaciones adquiridas durante su evolución y los mánagers que le han supervisado a lo largo de su vida en la empresa. También se pueden declarar cambios en el futuro que se aplicarán en la fecha escogida.

Más información sobre el seguimiento del desarrollo laboral del empleado en este artículo.

Cláusulas adicionales en los contratos

Algunos cambios en la vida del empleado, como la movilidad a otro establecimiento, el ascenso a un estado superior o incluso un cambio en la jornada laboral no requieren de la creación de un contrato nuevo. Basta con añadir una cláusula adicional al contrato inicial.

Ahora puedes conservar el contrato del empleado y declarar estos cambios asociando una cláusula adicional con una fecha de entrada en vigor. Indica el nuevo establecimiento o la nueva categoría socioprofesional. Además, puedes añadir el documento correspondiente y, si es necesario, un comentario para describir con más precisión los cambios asociados a esta cláusula adicional.

Toda la información sobre la gestión de contratos en este artículo.

Automatización de la declaración previa a la contratación (DPAE)

Con cada contratación, la misma rutina: la declaración del nuevo empleado al servicio de la URSSAF para asignarle sus derechos y respetar tus obligaciones como empleador.

Esta declaración se hace generalmente rellenando un formulario desde tu espacio de empleador en el sitio web de la URSSAF.

Poplee Core HR te permite liberarte de esta carga declarando automáticamente al empleado a la URSSAF al crear la ficha de nuevo empleado. Puedes hacer el seguimiento del estado de esta declaración en la sección Contratos.

Si deseas activar esta funcionalidad y obtener más información, puedes consultar esta serie de artículos.

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 5 de 5