Antes de empezar
En esta ficha de ayuda encontrarás las etapas que debes seguir cuando uno de tus empleados cambia de contrato. Por ejemplo, cuando aprendiz pasa a tener un contrato temporal o de formación, o cuando un empleado con un contrato temporal o de formación pasa a tener un contrato indefinido.
Debes realizar distintas acciones según las soluciones Lucca de las que dispongas.
Si además de un cambio de contrato hay un cambio de establecimiento, puedes consultar esta ficha de ayuda.
Añadir un nuevo contrato
🚩 Es importante no crear 2 fichas de usuario para el mismo empleado. Si tienes permiso en las funciones, los antiguos candidatos aparecerán en los resultados con la etiqueta «Se ha marchado».
La primera etapa consiste en cerrar el contrato vigente en el módulo «Empleados» de la sección Contratos en la ficha existente del empleado.
Puedes encontrar toda la información sobre los contratos en esta ficha de ayuda.
A continuación, crear un nuevo contrato:
No hay que editar el contrato existente, sino añadir uno nuevo. En Lucca, los contratos deben coincidir con los contratos firmados en la realidad. Efectivamente, cada contrato tiene una fecha de inicio y una de finalización y, sobre todo, un tipo (indefinido, temporal, prácticas, etc.) : es importante que la ficha de usuario en Lucca se corresponda con la realidad, principalmente para un uso correcto de las soluciones, pero sobre todo para tus necesidades a la hora de hacer informes e historiales.
Algunos datos están relacionados con el contrato, pero otros datos de la ficha de usuario no cuentan con fechas: cualquier cambio que se realice tendrá el efecto de anular y reemplazar.
Se indican los diferentes contratos en subsecciones de la sección Contratos por orden cronológico:
Edición de los datos de la ficha de usuario
La segunda etapa consiste en editar los datos fundamentales para el uso de las distintas soluciones Lucca, los llamados «Datos de aplicación».
Si dispones de Timmi Ausencias
-
Omitir o realizar el finiquito: antes de la reincorporación de un empleado o su cambio de contrato, es importante efectuar u omitir el finiquito desde Crédito/Débito > Finiquito. Para más información: Finiquito, salida o reincorporación del empleado
: si el empleado necesita conservar sus saldos de vacaciones anteriores (en el caso de contratos sucesivos con mantenimiento de los contadores), puedes hacer clic en «Omitir el finiquito».
En cambio, si el empleado no necesita conservar sus saldos de vacaciones anteriores porque el saldo le ha sido abonado en su última nómina, debes hacer clic en «Realizar el finiquito». Esto debe hacerse antes del inicio del nuevo contrato. - Editar el perfil de adquisición del empleado si fuera necesario. Puedes consultar esta ficha para obtener ayuda, especialmente el apartado «Vincular un empleado a un perfil de adquisición».
Al pasar de un perfil a otro, Timmi Ausencias abonará el número de días del nuevo perfil al final del mes en que se ha realizado la edición. No es posible «prever» el cambio de perfil en el futuro, ya que no se indica una fecha de entrada en vigor.
Por ejemplo, un aprendiz con un contrato de formación o indefinido que anteriormente tenía el perfil «Ningún derecho» tendrá que pasar al perfil de adquisición «25 días de vacaciones». - Editar el calendario: el empleado puede pasar de un calendario en el que el lunes de Pentecostés es festivo a otro en el que no lo es. Por ejemplo, el día de la solidaridad (Francia) no se aplica a los aprendices, por tanto, no trabajan el lunes de Pentecostés. De este modo, un aprendiz al que se haga un contrato indefinido, sin duda, necesitará que se actualice el calendario.
- Editar el ciclo de trabajo del empleado si fuera necesario. Puedes consultar esta ficha para obtener ayuda, especialmente el apartado «Asignar un ciclo de trabajo a un usuario».
A diferencia del perfil de adquisición, se pueden prever los futuros ciclos de trabajo añadiendo las fechas de inicio y finalización. Te aconsejamos no añadir una fecha de fin de ciclo de trabajo si el empleado tiene un contrato indefinido y no tiene previsto cambiar de ciclo.
Por ejemplo, a un aprendiz al que se le hace un contrato indefinido y que tenía anteriormente un ciclo por días que ha cambiado a un ciclo por horas, deberá asignársele el correspondiente ciclo por horas.
Efectivamente, asumimos que no podemos anticipar lo que va a ocurrir (¿el usuario cambiará de perfil de adquisición y, por tanto, no debemos basarnos en sus derechos actuales?, ¿retrasaremos su llegada?, ¿tendrá menos derechos en el futuro?, etc.), por lo que este comportamiento es una característica de seguridad de la herramienta.
Si dispones de Timmi Tiempo
- Editar la función si fuera necesario: si el empleado no declaraba hasta ahora sus tiempos en Timmi Tiempo, deberás añadirle una función de Timmi Tiempo con el permiso «Debe declarar sus tiempos».
- Editar el ciclo de trabajo si fuera necesario: si el empleado tenía un ciclo por días y debe pasar a uno por horas, se deberá editar su ciclo de trabajo en su ficha de usuario. Asegúrate de que la fecha de inicio del ciclo coincide con la fecha en que la declaración debe empezar con esta nueva unidad.
- Verifica la vinculación o vincula el ciclo de trabajo a la normativa de Timmi Tiempo: en la configuración de la normativa de Timmi Tiempo deberás verificar que el ciclo de trabajo asignado al empleado se ha indicado correctamente en la sección «Establecer los usuarios concernidos».
Si no se efectúan estas 3 acciones, el empleado no podrá declarar sus tiempos. Para más información con imágenes sobre las acciones que deben llevarse a cabo, consulta esta ficha de ayuda: Añadir un empleado a Timmi Tiempo
Si dispones de Cleemy Notas de gastos
- Editar el perfil de Cleemy del empleado si fuera necesario.