Antes de empezar
Algunas personas, como los apoderados y el personal en prácticas, no adquieren vacaciones de forma regular. Sin embargo, puede que prefieras que indiquen sus días de ausencia en Timmi. Aquí le explicamos cómo puedes hacerlo.
Creación de una cuenta específica
En primer lugar, ve a Timmi Ausencias, Configuración, y luego a la cuenta.
A continuación, puedes duplicar la cuenta «Descanso no remunerado» para asignarle el nombre que quieras, por ejemplo, «Ausencias de personal en prácticas».
Creación de listas de cuentas por población
Has creado la cuenta para el personal en prácticas, pero no quieres que todos puedan acceder a esa cuenta y tampoco quieres que los empleados en prácticas accedan a las otras cuentas (por ejemplo, de descanso no remunerado). Luego, hay que filtrar esas cuentas creando listas específicas.
Esta es la ficha de ayuda que explica los pasos que hay que seguir: Listas de cuentas en Timmi Ausencias.
Estas son las listas que se recomiendan en este caso:
- Ausencias clásicas: con todas las ausencias legales y convencionales, así como el descanso no remunerado (asegúrese de no incluir las cuentas con adquisición, es decir, las cuentas de vacaciones o RTT* (día(s) de descanso compensatorio))
- Ausencia de empleado en prácticas: simplemente con la cuenta de ausencias del empleado en prácticas.
- Ausencia de apoderado: simplemente con la cuenta de ausencias del apoderado, etc.
Adaptación de la configuración de funciones
Una vez preparadas las listas, hay que adaptar las funciones de los empleados.
En primer lugar, ve a las funciones de los usuarios y mánagers, simplemente para darles acceso a las «ausencias clásicas» con el permiso «presentar y cancelar una solicitud»:
A continuación, puedes duplicar la función «usuario» para crear un «empleado en prácticas» con el cual efectuará un filtro de «empleado en prácticas» con el permiso «presentar y cancelar una solicitud»:
En el caso del apoderado, se recomienda que se duplique la función de administrador, retirando los permisos que el apoderado no vaya a utilizar. Esta es la ficha de ayuda correspondiente: Configurar las funciones en Lucca.