Asignar una función a uno o varios usuarios

Antes de empezar

Esta ficha explica cómo se asigna una función a uno o varios usuarios.

Como recordatorio, una función es un conjunto de derechos que determina, para el usuario o los usuarios a los que se asigna, lo que pueden ver o hacer cuando se conectan a Lucca. Esto responde a la pregunta: ¿A qué aplicaciones tendrán acceso los usuarios que tienen esta función? ¿Y qué podrán ver y hacer en ellas? 

Si quiere aprender a configurar una función, consulte esta ficha: Configurar las funciones en Lucca.

Una vez configurada la función, tendrá que asignarla a los usuarios:

  • Mediante la ficha de usuario (también conocida como «Expediente de RRHH»)
  • Mediante la interfaz de gestión de funciones
  • Mediante el módulo de importación de usuarios de Lucca. Esta opción le resultará práctica si quiere editar las funciones de un gran número de trabajadores.

Asignar una función desde la ficha de usuario

Puede agregar una función a un usuario mediante el módulo de gestión de trabajadores, al cual puede acceder desde la pestaña correspondiente, en la parte superior derecha de la pantalla (1), pestaña «Expediente de RRHH», que a veces se denomina «Usuarios» (2).

Luego podrá seleccionar el trabajador correspondiente (3) y editar su función principal o secundaria en la sección «Datos de aplicaciones» de la ficha (4).

En Lucca hay dos tipos de funciones:

  • La función principal, que representa los derechos de acceso principales de un usuario. Solamente puede haber una por usuario.
  • La función secundaria, que permite dar acceso, además de la función principal, a otras funcionalidades. Un usuario puede tener varias funciones secundarias. Por lo general, se utilizan las funciones secundarias para completar la función principal en una funcionalidad precisa, destinada a un número de trabajadores específicos.

 

Asignar una función desde la interfaz de administración de funciones

Si tiene acceso a la interfaz de administración de las funciones, puede agregar trabajadores siguiendo el proceso ilustrado en el GIF siguiente:

5ldETGI0ov.gif

Nota: Un usuario solamente puede tener una función principal al mismo tiempo. Por lo tanto, cuando usted agrega usuarios a una función principal, les cambia la función principal actual.

 

Asignar una función desde el módulo de importación de usuarios de Lucca

Puede importar en masa los cambios de funciones de Lucca consultando la ficha de ayuda siguiente: Importar datos de los empleados.

En el encabezado de la columna deberá indicar lo siguiente: 

  • RolePrincipal para una función principal
  • Roles para una función secundaria

 

Normas de asignación de una función principal

Como administrador de herramientas Lucca, cuando edita la función principal de uno de sus trabajadores, la lista de funciones que puede seleccionar está compuesta de acuerdo con unos criterios determinados:

 

En el caso de la antigua interfaz de administración de las funciones

1. Posición de la función principal en la jerarquía de funciones: 

La función principal seleccionada durante la edición debe ocupar una posición inferior o igual a la de la función principal del usuario que realiza la edición.

2. Seguridad en la autorización «Administración de las funciones y claves de API»:

No podrá asignar una función que tenga la autorización «Administración de las funciones y claves de API» si no la tiene usted mismo.

 

3. Vinculaciones de las funciones a los establecimientos:

En general, la interfaz de administración de las funciones permite vincular establecimientos a una función para definir la población en la que esa función permitirá actuar (consulte la ficha explicativa).

Para editar la función de un usuario desde la ficha Trabajador, es necesario contar con la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» de la aplicación Trabajadores. La lista de funciones que se pueden asignar dependerá de los establecimientos vinculados a la función de la persona que realiza la edición.

La función principal seleccionada debe cumplir una de las condiciones siguientes:

  • tener al menos un establecimiento vinculado en común con la función
  • la vinculación del establecimiento es «el establecimiento del trabajador»

Ejemplo:

Si un administrador tiene una función que le otorga la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» y esa función está vinculada al establecimiento «Lucca A»,

en ese caso solamente podrá asignar las funciones vinculadas, como mínimo, al establecimiento «Lucca A» y las funciones con la opción de vinculación «Establecimiento del usuario».

Observación: Es posible que un usuario obtenga la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» a través de varias funciones (principal o secundarias). En ese caso, se tiene en cuenta el conjunto de vinculaciones de establecimiento de esas funciones para filtrar la lista de funciones principales asignables. 

 

En el caso de la nueva interfaz de administración de las funciones

En lo que respecta al uso de la nueva interfaz de administración de las funciones, consulte la ficha correspondiente.

1. Categoría de la función principal:

La función principal seleccionada durante la edición debe tener una categoría inferior o igual a la categoría de la función principal del usuario que realiza la edición.

 

2. Seguridad en la autorización «Administración de las funciones y claves de API»:

No podrá asignar una función que tenga la autorización «Administración de las funciones y claves de API» si no la tiene usted mismo.

 

3. Vinculaciones de las funciones a los establecimientos:

En general, la interfaz de administración de las funciones permite vincular establecimientos a una función para definir la población en la que esa función permitirá actuar (consulte la ficha explicativa).

Para editar la función de un usuario desde la ficha Trabajador, es necesario contar con la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» de la aplicación Trabajadores. La lista de funciones que se pueden asignar dependerá de los establecimientos vinculados a la función de la persona que realiza la edición.

La función principal seleccionada debe cumplir una de las condiciones siguientes:

  • tener al menos un establecimiento vinculado en común con la función
  • la vinculación del establecimiento es «el establecimiento del trabajador»

Ejemplo:

Si un administrador tiene una función que le otorga la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» y esa función está vinculada al establecimiento «Lucca A»,

en ese caso solamente podrá asignar las funciones vinculadas, como mínimo, al establecimiento «Lucca A» y las funciones con la opción de vinculación «Establecimiento del usuario».

Observación: Es posible que un usuario obtenga la autorización «Editar los datos Lucca de los trabajadores» a través de varias funciones (principal o secundarias). En ese caso, se tiene en cuenta el conjunto de vinculaciones de establecimiento de esas funciones para filtrar la lista de funciones principales asignables. 

 

 

 

 

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 2