Antes de empezar
Es posible que un empleado se ausente por motivos de salud. Cuando un empleado se ausenta por enfermedad, debes introducir la ausencia de ese empleado desde el módulo «Gestión del planning».
Consultar la ficha de ayuda sobre la introducción de ausencias
¿Cómo se gestiona una situación en la que el empleado se ausente menos de una jornada?
Cuando un empleado tiene un problema de salud, no se puede declarar una baja médica al seguro médico si la duración es inferior a una jornada.
Para que una ausencia se considere una baja por enfermedad, el médico debe emitir un certificado médico para una jornada completa como mínimo.
Si el médico emite una baja laboral a partir del primer día de ausencia, aunque el empleado solamente se ha ausentado unas horas, se descontará toda la jornada como una baja laboral.
Si un empleado se ausenta por un motivo médico sin aportar justificante médico, esa ausencia se puede considerar no justificada. En ese caso, una conversación con el empleado permitirá adoptar la mejor solución: descuento de un día de vacaciones o descanso compensatorio o traspaso de las horas de trabajo a los días siguientes, por ejemplo.
Si es absolutamente necesario deducir media jornada en lugar de una jornada completa, esto se puede solucionar alternativamente creando un nuevo tipo de ausencias que no esté asociado a la categoría «Días de descanso que necesitan una baja médica» y declarar la media jornada en este nuevo tipo.
Sin embargo, no recomendamos esta solución alternativa, ya que puede no corresponderse con la baja médica comunicada a la CPAM.