Antes de empezar
El informe tipo «Estadísticas», disponible en Informes > Informes personalizados, permite consultar diversos indicadores de estadísticas sobre las vacaciones y las ausencias, en un período determinado, por trabajador y por departamento o establecimiento.
Este artículo aborda los temas siguientes:
Configuración de un informe Estadísticas
Selecciona el período para el cual quieras elaborar el informe (algunos períodos se guardan de manera predeterminada, pero puedes definir un período personalizado).
A continuación, selecciona las columnas y los indicadores que quieras que aparezcan en tu informe. Puedes editar las columnas que aparecen de manera predeterminada, por ejemplo, para añadir la categoría socioprofesional o el número de días de ausencias en el período.
A continuación, selecciona la población estudiada mediante los filtros. Los filtros permiten especificar establecimientos, departamentos, perfiles que aplican Timmi Ausencias o categorías socioprofesionales en particular. De manera predeterminada, se seleccionan todos los trabajadores activos en el período.
Por último, se pueden mostrar los distintos indicadores con totales por establecimiento o por departamento, añadiendo un total.
Indicadores disponibles y modalidades de cálculo
Los indicadores siguientes son independientes de la configuración de las cuentas:
- Número de días tomados: es la acumulación de las medias jornadas que se toman de días trabajados.
- Número de días trabajados teóricos: se trata de la acumulación de medias jornadas trabajadas teóricamente, es decir, excluyendo los días a tiempo parcial, los días de descanso o de descanso semanal o los días festivos previstos en el ciclo de trabajo o mediante excepciones. Las excepciones se visualizan en Gestión del planning > Gestionar los días de descanso; los ciclos de trabajo se pueden configurar en Rueda dentada > Organización > Ciclos de trabajo.
Los indicadores siguientes incluyen las ausencias en todas las cuentas, excluyendo las cuentas que no se consideran ausencias:
- Número de días tomados (solamente ausencias): es la acumulación de las medias jornadas de ausencia que se toman de días trabajados.
- Tasa de presencia: representa el número de jornadas trabajadas en el período/número de jornadas trabajadas teóricamente del período.
- Número real de días trabajados: es la acumulación de las medias jornadas trabajadas realmente en el período, es decir, el número teórico de días trabajados al que se resta el número de días de ausencia.
- Número de días hábiles: número de jornadas del período en las que el trabajador ha trabajado al menos media jornada.
- Semanas de ausencia consecutivas como máximo: número máximo de semanas consecutivas en las que el trabajador estuvo ausente.
La opción «Un día introducido en esta cuenta se considera una ausencia» se puede editar en las cuentas (Configuración > Cuentas). Pulsa en el lápiz para editar la cuenta y ve a la sección Otra configuración.
Los indicadores relativos a las ausencias se basan en la opción de Ausencias de los tipos de ausencias:
- Tasa de absentismo: número de jornadas de ausencias derivadas del absentismo en el período/número de jornadas trabajadas teóricamente en el período.
- Número de días de ausencia (ausencias): acumulación de las medias jornadas de ausencia.
Para configurar una cuenta como de ausencias, ve a Configuración, después a Cuentas, pulsa en Editar, a la derecha de la cuenta que desees configurar, y luego activa la opción de Ausencias en la sección de Otra configuración.