Seguir y analizar una campaña de evaluaciones

Antes de empezar

Una vez que se ha iniciado la campaña, es importante hacer un seguimiento de la evolución y analizar los datos recopilados. Podrá analizar una sola campaña y también un conjunto de campañas.

Análisis simple de una sola campaña

Para analizar una campaña, basta con hacer clic en la campaña para acceder a su cuadro de mando. En la pestaña Cuadro de mando, podrá consultar una vista general del avance de las evaluaciones y tendrá estas posibilidades: 

  1. Recordar a los trabajadores etapas específicas
  2. Consultar el detalle de las reservas o comentarios realizados

mceclip0.png

Para ayudarte a tratar reservas y alertas, la pestaña específica da la posibilidad de enterarte más fácilmente de todos los mensajes que se te envían.

mceclip0.png

En la pestaña Avance individual, busque el resumen y los análisis de todas las respuestas. Un botón «Exportar» da la posibilidad de obtener el archivo .csv (Excel) de los resúmenes de las evaluaciones finalizadas a la fecha de la exportación.

mceclip1.png

Los análisis se acompañan de diversas informaciones: 

– la tasa de respuesta: también incluye las respuestas únicamente en forma de comentario acerca de las preguntas cuantitativas y opcionales

– la visualización de los comentarios

mceclip2.png

mceclip3.png

La exportación permite reunir todas las respuestas de evaluación, cuantitativas y cualitativas, para hacer otros análisis y clasificaciones.

EXCEL_2018-11-08_16-37-37.png

Análisis de varias campañas

Para recuperar una exportación general de varias campañas en curso, selecciona las campañas que deseas analizar y haz clic en el botón «Analizar las 3 campañas seleccionadas»:

mceclip2.png

 

La exportación de varias campañas que se genera se organiza del mismo modo que la exportación simple (una línea por trabajador), con las respuestas de todas las campañas en columnas, unas tras otras, y el título de la campaña en la primera línea.

Con una tabla dinámica, podrás seleccionar las preguntas para comparar y calcular, por ejemplo, el incremento medio de la satisfacción de los trabajadores con respecto a su tarea (de un año a otro o por trimestres).

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 2