Organizar los establecimientos y las unidades legales

Antes de empezar

El administrador de tu espacio de Lucca ya tiene acceso al módulo de creación de nuevos establecimientos o unidades legales.

Tras crear el establecimiento, sigue las etapas para vincularla a las configuraciones existentes en las soluciones (normativa, exportaciones, etc.) con el procedimiento: Etapa por aplicación: Añadir un nuevo establecimiento a mis soluciones de Lucca

Si añadir un nuevo establecimiento o unidad legal requiere añadir un nuevo convenio colectivo, nuevas normas de gestión, un nuevo plan contable, una configuración de exportación o cualquier otro cambio que repercuta en la configuración, ponte en contacto con tu representante de ventas. El equipo del servicio de soporte de Lucca te redirigirá si fuera necesario.

¿Qué son una unidad legal y un establecimiento?

  1. La unidad legal es una entidad jurídica (persona jurídica o física) de derecho público o privado. Esta entidad legal puede ser :
    - una persona jurídica, cuya existencia está reconocida por la ley con independencia de las personas o instituciones que la poseen o las personas que sean miembros de ella;
    - una persona física, que, como trabajador por cuenta propia, puede ejercer una actividad económica.

    En Francia, la unidad legal es la unidad principal registrada en SIRENE, por lo que se identifica mediante el número SIREN.
  1. El establecimiento es una unidad de producción geográficamente individualizada, que depende jurídicamente de la unidad legal.

    En Francia, todos los establecimientos reciben un número CIF, incluidas las unidades legales que explotan un único establecimiento.

Una unidad legal debe declarar al menos un establecimiento (que será su domicilio social). Un establecimiento solamente puede estar vinculado a una sola unidad legal. El establecimiento estará ubicado en el país de la unidad legal. 

Los efectos de un cambio de organización

La unidad legal y los establecimientos constituyen el punto de partida de la configuración de su entorno.

Deben ser el reflejo de su organización en la nómina (expediente de nómina) para, posteriormente, facilitar sus procesos administrativos. 

De manera más concreta, el establecimiento que quiere crear tendrá un efecto en todas las aplicaciones Lucca, especialmente, en la generación y administración de las exportaciones.

Los establecimientos también se utilizan como filtro para aislar una población durante la creación de informes, la asignación de días de vacaciones o la distribución de nóminas.

Creación de un establecimiento o una unidad legal

0. Antes de empezar

Crear un nuevo establecimiento o unidad legal no es un asunto trivial. Tu solicitud debe cumplir los siguientes requisitos:

  • representación de la realidad: existencia de una empresa independiente dentro del grupo, o
  • representar una población con normas de gestión muy diferentes o gestionada por un administrador independiente.

Si estás seguro de que necesitas crear un nuevo establecimiento (o unidad legal), ve al módulo Organización > Unidades legales y establecimientos de la rueda dentada. Deberás incluir la siguiente información:

      • el nombre del establecimiento
      • su código (generado automáticamente al definir el nombre, pero editable; sobre todo, sirve como clave de identificación para las distintas importaciones o exportaciones de datos, las exportaciones contables y la nómina, por ejemplo)
      • su unidad legal de vinculación (y el país de esa unidad legal)
      • solamente para Francia: el n.º SIRET y el código NAF del establecimiento
      • opcional: calendario de días festivos del establecimiento

Una vez creado el establecimiento, sigue los diferentes pasos para configurar la aplicación: Etapa por aplicación: Añadir un nuevo establecimiento a mis soluciones de Lucca

Si te quedas atascado en alguna de estas etapas, ponte en contacto con el servicio de soporte de Lucca.

1. Creación del establecimiento

Ir a la rueda dentada, después a Organización > Unidades legales y establecimientos.
chrome_Fj8XDuLltW.png

 

Crear el establecimiento directamente en la unidad legal de que se trate (punto número 1) o crear una nueva unidad legal (punto número 2).
chrome_tgTLg7surY.png

A continuación, rellena los datos de tu establecimiento.

2. Vinculación del contrato

En la siguiente etapa, se te pedirá que vincules todos tus contratos de suscripción a soluciones Lucca a este establecimiento. Este enlace permite a los empleados de este establecimiento acceder a una serie de soluciones.

Después de esta etapa, aparecerá un mensaje e confirmación.

3. Configuración de sus aplicaciones Lucca

Una vez creado el establecimiento, hay que vincularla a la configuración de cada aplicación.

Sigue los distintos pasos para cada aplicación: Etapa por aplicación: Añadir un nuevo establecimiento a mis soluciones de Lucca

Vinculación de un nuevo contrato a un establecimiento

En el caso de la vinculación de un contrato a un establecimiento que ya existe, el procedimiento es parecido. Primero, hay que abrir la herramienta de vinculación de contrato para el establecimiento que desee.
OutilRattachement.png

A continuación, edita los contratos correspondientes.
No olvides seguir las distintas etapas de configuración para vincular el establecimiento a la configuración de tus aplicaciones: Etapa por aplicación: Añadir un nuevo establecimiento a mis soluciones de Lucca

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 4 de 7