Antes de empezar
Un plan de formación permite reunir y planificar varias actividades de formación en un periodo determinado y relacionarles un presupuesto.
Crear un plan de formación
La creación y la administración de planes de formación está disponible gracias al permiso «Administrar Lucca Formación».
Para crear un nuevo plan, pulsa «Añadir un plan».
Podrás introducir el presupuesto y las financiaciones del plan en la etapa siguiente. Para más información sobre la gestión del presupuesto, visita esta sección del centro de ayuda.
Además, podrás introducir primeras sesiones de formación. Una sesión es un período de formación planificado en el tiempo, organizado para uno o varios empleados, para una formación y una entidad determinadas. Más información sobre la creación de sesiones en esta ficha de ayuda.
Archivar o eliminar un plan de formación
Un plan de formación solo puede archivarse si se han completado todas sus sesiones y no contiene ninguna solicitud aceptada pendiente de inscripción.
Si has creado un plan por error y no deseas que aparezca en la lista de planes en curso o archivados, puedes eliminarlo. Solo se puede eliminar un plan si no contiene ninguna sesión y ninguna solicitud aceptada.
Para profundizar
Puedes restringir la consulta y la administración de planes de formación entre administradores. La restricción de derechos de acceso es apropiada si deseas implantar más confidencialidad entre los planes, especialmente por razones de presupuesto.
Para ello, debes apoyarte en estas dos configuraciones:
- Los establecimientos vinculados a un plan (captura 1);
- Las funciones de los usuarios (captura 2).
Para más información sobre las funciones, consulta la ficha de ayuda sobre administración de funciones.
Un usuario podrá consultar y administrar todos los planes que contienen los establecimientos de su función. La administración de planes le permite crear sesiones para dichos planes.
Preguntas frecuentes
1) No puedo archivar o eliminar un plan porque contiene solicitudes aceptadas. ¿Cómo se hace?
Ir a la pestaña «Solicitudes» del plan y hacer clic en «Eliminar del plan» en las acciones disponibles en la solicitud.
Cuando eliminas una solicitud de un plan, esta aparece en la pestaña «Solicitudes pendientes de tratamiento». No se notifica a los empleados ni a sus mánagers cuando se realiza esta acción.
2) No puedo eliminar un plan porque contiene sesiones. ¿Cómo se hace?
Si tu plan contiene sesiones terminadas o cerradas, no lo puedes eliminar, debes archivarlo. En cambio, si tu plan contiene sesiones en borrador o por iniciar, puedes eliminarlas:
- Si la sesión se encuentra en estado «borrador», pulsa «Eliminar sesión»:
- Si la sesión se ha abierto*, pulsa «Pasar a borrador» y luego elimina la sesión:
*si se abrió la sesión y contenía inscritos, primero deberás darlos de baja antes de poder pasarla a estado de borrador.
3.º) Una vez archivado un plan, ¿puede volver a convertirse en planes en curso?
No, archivar un plan es una acción definitiva.
4.°) ¿Por qué no puedo editar un plan de formación al que tengo acceso?
Para editar un plan (presupuesto, financiación, título, etc.), debes disponer del permiso para gestionar todos los establecimientos vinculados a dicho plan. Debes contactar con un administrador que disponga de permiso para gestionar todos los establecimientos vinculados a este plan para poder editarlo.