Esta ficha de ayuda está dirigida a los administradores de Lucca Ausencias que deseen comprender y aplicar la donación de días.
¿Qué es la donación de días?
La donación de días de descanso es un sistema que permite a cualquier empleado renunciar a todos o a parte de sus días de descanso no disfrutados en favor de otro empleado de la empresa.
Desde la aplicación de la ley francesa n.° 2014-459 de 9 de mayo de 2014 (la «loi Mathys»), así como el decreto francés n.° 2018-874 de 9 de octubre de 2018 (que extiende este sistema a los empleados de la administración pública), la donación de días de vacaciones o de descanso entre personas de la misma empresa es legal y está regulada.
¿Quién puede beneficiarse?
Primera condición para llevar a cabo una donación de días de descanso: debe realizarse entre personas que trabajen en la misma empresa.
El empleado que se beneficie de un día donado puede:
- ser padre o madre de un hijo de menos de 20 años, estar gravemente enfermo, sufrir una discapacidad o ser víctima de un accidente que le haga requerir cuidados y atención continua;
- ser familiar cercano (cónyuge, hijo, hermano o hermana...) de una persona en situación de discapacidad (con una incapacidad permanente de al menos el 80 %) o de una persona mayor con pérdida de autonomía;
- ser familiar cercano y estar a cargo de forma efectiva y permanente de una persona menor de 25 años que ha fallecido.. Puede beneficiarse de la donación de días durante el año siguiente a la fecha de defunción.
¿Quién puede donar un día de descanso?
Independientemente de su estado, la naturaleza de su contrato de trabajo (temporal o indefinido) o su antigüedad, cualquier empleado puede donar un día de descanso a un empleado de su empresa, tanto en el sector privado como en la administración pública.
¿Qué tipo de vacaciones podemos donar?
Cada empleado cuenta con una «reserva» mínima de vacaciones anual de 4 semanas que no está permitido usar para realizar una donación de días de descanso.
No obstante, sí se puede donar uno o varios de los siguientes días:
- días de vacaciones anuales a partir de la quinta semana de vacaciones pagadas;
- días de descanso compensatorio;
- días de descanso compensatorio (en caso de horas extraordinarias);
- días procedentes de la cuenta de ahorro de tiempo.
Asimismo, estos días donados:
- deben ser días libres efectivos: no pueden ser donaciones anticipadas de futuras vacaciones;
- se pueden fraccionar (por ejemplo, media jornada) siempre que el empleador esté de acuerdo.
Un día libre «donado» equivale a un día libre «normal». En otras palabras, al obtener un día mediante donación de otro empleado de la empresa, el beneficiario conserva todas sus ventajas, y además:
- recibe su salario habitual;
- sigue acumulando antigüedad; y
- sus derechos de jubilación.
¿Cómo donar días de descanso a un compañero?
Es el empleado que dona el día libre el que debe llevar a cabo el proceso. La donación debe ser:
- voluntaria (no existe obligatoriedad alguna en la donación de días de descanso);
- desinteresada (este día libre no es recuperable ni indemnizable);
- sometida a la aprobación del empleador, que puede rechazarla sin necesidad de justificarse.
¿Cómo hacerlo desde Lucca Ausencias?
En nuestro ejemplo, Valentin quiere donar 1 día de descanso compensatorio de 2024 a Chloé.
Como administrador, dirígete a Crédito/Débito > Ajuste manual > Ajuste individual y selecciona:
1) el empleado que dona;
2) la cuenta en la que se va a producir el débito;
3) transferir a otro empleado;
4) el empleado que lo recibe;
5) el importe de la transferencia y la cuenta.
En este vídeo se muestra el proceso:
Fuente: Donación de días de descanso a un empleado padre de un hijo gravemente enfermo o cuidador.