Generar un informe sobre la diferencia de las tasas de aumento entre mujeres y hombre

Antes de empezar

Este informe mide los porcentajes de mujeres y hombres que han recibido un aumento durante un período determinado. Il fournit les données nécessaires pour calculer l’indicateur Écart de taux d’augmentation (50 à 250 collaborateurs) de l'Index.

Guía de configuración

Período de referencia

Indica el último día del periodo de referencia escogido para generar el informe. Lucca Remuneración calculará el informe sobre los 12 meses anteriores a esta fecha.

💡 Astuce pour l'Index : Choisir une période se terminant le 31 décembre facilite la publication des résultats avant le 1er mars de l'année suivante, conformément aux délais réglementaires.

Población que debe tenerse en cuenta

Selecciona los empleados elegibles filtrando por establecimiento, departamento, categoría socioprofesional y tipo de contrato. Aquellos que aparezcan menos de 180 días en el periodo son automáticamente excluidos. El cálculo tiene en cuenta las fechas de inicio y finalización del contrato, además de las ausencias.

💡 Astuce pour l'Index : Exclure "les apprentis, les titulaires d'un contrat de professionnalisation, et les salariés d'entreprises extérieures", selon les directives de l'Index.

Remuneración que debe tenerse en cuenta

Escoge entre las naturalezas de remuneración fija, consideradas como salarios base, cuáles quieres incluir en el informe sobre los aumentos.

Tu configuración ya está completa y puedes generar el informe.

Generación e interpretación de informes

Capture d’écran 2024-02-19 à 16.10.59.png

1. Alertas

Las alertas señalan los datos ausentes que pueden excluir a los empleados del informe, especialmente si el sexo no aparece indicado. Los enlaces a los expedientes de Portal RR. HH. permiten completar la información.

2. Análisis

Tienes acceso al número de mujeres y hombres que han recibido un aumento del toda la plantilla, lo que incluye todos los aumentos, incluso aquellos ligados a un ascenso. Esta comparación se realiza en función de dos criterios:

  • En porcentaje, para ver si proporcionalmente más hombres o mujeres han recibido un aumento durante el periodo.
  • En número equivalente de empleados, para observar el número de mujeres o de hombres que esta diferencia representa en la plantilla actual de la empresa.

3. Otros

  • Pulsa en una línea para ver la información de los empleados que la forman, así como su remuneración, calculado según la base de tiempo completo en el año determinado.
  • Para obtener más información sobre los cálculos, consulta nuestras Preguntas frecuentes.

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0