Gestionar las modalidades de tiempo de trabajo

Antes de empezar

Esta ficha de ayuda se centra en la configuración de las modalidades de tiempo de trabajo. Para comprender los cambios en las modalidades relacionados con la migración, consulte esta ficha de ayuda

Definición de las modalidades de tiempo de trabajo

Desde ahora, los ciclos de trabajo se incluyen en una modalidad de tiempo de trabajo. La modalidad de tiempo de trabajo permite definir:

  • Una unidad (días, horas o horarios) que define la introducción de los tiempos (Lucca Registro Horario).
  • La duración contractual del trabajo, es decir, el número de horas o días que los empleados deben trabajar conforme a su contrato de trabajo.
  • Elequivalente a tiempo completo, lo que permite identificar si los empleados están trabajando a tiempo parcial.
  • El calendario de los días festivos
  • Las reglas de gestión del tiempo (Lucca Registro Horario)

Esta modalidad define el tiempo de trabajo contractual asignado a un usuario. Una modalidad puede contener diversos ciclos consecutivos, lo cual permite planificar ciclos alternos, por ejemplo, un ciclo de verano seguido de un ciclo de invierno. 

Para crear o editar una modalidad de tiempo de trabajo, pulse la rueda dentada situada en la parte superior derecha de la pantalla y, a continuación, la sección «Modalidades de tiempo de trabajo». Debe disponer del permiso de Lucca «Administración de las modalidades de tiempo de trabajo» para poder acceder.

Ejemplo

Entre sus empleados hay técnicos que tienen un contrato de trabajo de 35 horas semanales. Los técnicos tienen un planning semanal fijo con horarios de principio y fin.

Para representar el planning de estos empleados, puede definir una modalidad denominada «Técnicos» con una duración del trabajo contractual de 35 horas por semana y una duración del trabajo de referencia idéntica.

Durée de travail.png

En la pestaña «Ciclos de trabajo» puede definir el planning teórico de esta categoría de empleados.

cycle de travail.png

Por último, si dispone de la solución Lucca Registro Horario, puede especificar la normativa (el conjunto de reglas de gestión del tiempo) asociada a esta categoría de empleados.

réglementaire TT.png

Crear una modalidad de tiempo de trabajo

Nota: Es posible crear una nueva modalidad duplicando una modalidad existente, lo cual puede resultar útil si entre la nueva modalidad y la modalidad existente hay pocas diferencias. Para ello, seleccione en primer lugar la modalidad que va a duplicar y, a continuación, pulse el botón «duplicar» situado al lado de del nombre.

Para crear una modalidad de tiempo de trabajo, pulse «Crear una modalidad».

Creer une modalite.png

Introduzca el nombre de la modalidad de tiempo de trabajo. Recomendamos escoger un nombre que permita identificar rápidamente de qué categoría de empleados se trata: «R&D», «Técnicos», «Talleres», «Mantenimiento», etc.

Nom modalité.png

A ello le siguen 3 etapas:

  1. Duración de trabajo
  2. Ciclos de trabajo
  3. Reglas de gestión del tiempo (si dispone de Lucca Registro Horario)

La etapa «Duración de trabajo» permite definir:

  • La unidad de la modalidad: «días», «horas» o «horarios». Para que sus empleados puedan solicitar ausencias en horas en Lucca Ausencias, seleccione «horas» o «horarios». La unidad «horarios» permite realizar un seguimiento preciso de los horarios de inicio y fin de cada secuencia de trabajo de sus empleados en Lucca Registro Horario.
  • El periodo de referencia en el cual se define la duración de trabajo. Por lo general se trata de la semana, pero puede ampliarse en caso de modulación del tiempo de trabajo.
  • la duración contractual que figura en el contrato de trabajo del empleado y que corresponde a la duración de trabajo prevista del empleado en el periodo de referencia.
  • la duración de referencia que corresponde a la duración de trabajo característica de un contrato a tiempo completo para esta categoría de empleados.
  • Elequivalente a tiempo completo que se calcula automáticamente a partir de la duración contractual y la duración de referencia. Si es inferior al 100%, significa que los empleados con esta modalidad lo son a tiempo parcial.
  • La duración de un día de ausencia que, de forma predeterminada, es igual a la duración de trabajo teórica de la jornada, es decir, la duración de la jornada del ciclo de trabajo.
  • el calendario de días festivos

Para pasar a la etapa «Ciclos de trabajo», pulse «Registrar y continuar». Se le propone un ciclo de trabajo de forma predeterminada. Para editarlos, pulse «Editar».

modifier cycle.png

Puede asimismo editar el tipo de motivo: semanal o semana par/impar.

modifier type de motif.png

Unidades «horas» y «horarios»

Para editar los tiempos, pulse en los campos (1). 

Si las franjas horarias son idénticas cada día, pulse «Aplicar para la semana»: los tiempos se copiarán en los días trabajados (3).

Unidad «horarios»:

Para definir pausas (Lucca Registro Horario), añada varias franjas horarias (2) 

Unidades «días», «horas» y «horarios»

Para indicar que una media jornada no se trabaja, pulse «Trabajada» (4). 

A continuación, especifique si la media jornada es «Descanso», «Tiempo parcial» o «Descanso semanal» (únicamente jornada).  El tipo de día no trabajado (tiempo parcial, descanso o descanso semanal) y el equivalente de tiempo completo (tiempo completo o tiempo parcial) afectan al descuento de las ausencias en Lucca Ausencias, que se explica en esta ficha de ayuda.

Guarde los cambios (6).

cycle horaires.png

Si el ciclo de trabajo de sus empleados cambia con el tiempo, puede añadir nuevos ciclos de trabajo que se aplicarán en la fecha que defina. Por ejemplo, puede planificar un horario reducido durante los meses de verano.

Pulse «Pasar a la etapa siguiente».

Si dispone de Lucca Registro Horario, puede seleccionar la normativa que se aplicará a los empleados afectados por esta modalidad de tiempo de trabajo. 

Queda creada la modalidad.

Gestionar una modalidad

Después de crear una modalidad, puede:

  • Cambiarle el nombre (1)
  • Duplicarla (2)
  • Archivarla (3)
  • Eliminarla (4) Una modalidad solo se puede eliminar si no está vinculada al contrato de uno o varios empleados. Para conocer la lista de los empleados a los que se les ha asignado esta modalidad a través de su contrato de trabajo o las cláusulas adicionales de este, consulte la pestaña «Contratos de trabajo» de la modalidad.

gérer modalité.png

Vincular una modalidad a un empleado

Una modalidad se vincula a un empleado en su contrato de trabajo y sus eventuales cláusulas adicionales.

Cuando cree un nuevo contrato de trabajo, seleccione una modalidad de tiempo de trabajo.

Si un empleado cambia de tiempo de trabajo contractual durante la ejecución de su contrato, se puede indicar el cambio a una nueva modalidad mediante una cláusula adicional en el contrato. La fecha de entrada en vigor de esta nueva modalidad de tiempo de trabajo es la fecha de entrada en vigor de la cláusula adicional.

Veamos el ejemplo de Valentin Bresnier, que pasa de tiempo completo a tiempo parcial. Para vincular la nueva modalidad a Valentin, acceda al espacio Empleados > Expediente de Portal de RR. HH.

En el expediente deportal de RR. HH. de Valentin, seleccione la sección «Contratos» (1) y cree una cláusula adicional (2).

création avenant - Modalités.png

Indique la fecha de entrada en vigor de la nueva modalidad en el campo «Fecha de entrada en vigor». Para facilitar la búsqueda de la modalidad que desea, puede consultar el detalle de las modalidades.

avenant - Modalités.png

Seleccione la modalidad y guárdela.

détail avenant - Modalités.png

Puede planificar por adelantado las cláusulas adicionales del contrato y, por tanto, los cambios de modalidad.

Una vez vinculada la modalidad a un contrato o a una cláusula adicional del contrato, este pasa a la pestaña «Contratos de trabajo» de la modalidad.

Planificar los ciclos de trabajo

Cuando una categoría de empleados cambia colectivamente de ciclo de trabajo durante la ejecución de su contrato (paso del horario de inicio de las 08:00 a las 08:30), se puede añadir un nuevo ciclo de trabajo.

Seleccione la modalidad y, a continuación, pulse «Añadir un ciclo de trabajo».

ajouter un cycle de travail.png

Introduzca la fecha de entrada en vigor.

date prise d effet.png

Configure la futura semana tipo y guárdela.

¿En qué casos debo crear una cláusula adicional/editar el ciclo de trabajo de una modalidad?

Caso ¿Cláusula adicional o ciclo de trabajo? Etapas
Valentin Bresnier pasa de tiempo completo a tiempo parcial durante la ejecución de su contrato.

Se trata de un cambio de tiempo contractual. Ello implica un cambio de modalidad mediante la creación de una cláusula adicional. 

En el expediente de portal de RR. HH. de Valentin Bresnier, cree una cláusula adicional con la futura modalidad y con la fecha de entrada en vigor del cambio al trabajo a tiempo parcial como fecha de inicio. Siga las etapas de la sección dedicada a tal efecto.
Valentin Bresnier cambia de función: era asesor y pasa a ser comercial.

Al cambiar de función, Valentin cambia de grupo de empleados. Esto puede conllevar un cambio de tiempo contractual, de ciclo de trabajo y de las reglas de gestión del tiempo. Ello implica un cambio de modalidad mediante la creación de una cláusula adicional. 

En el expediente de portal de RR. HH. de Valentin Bresnier, cree una cláusula adicional con la futura modalidad y con la fecha de entrada en vigor del cambio de función como fecha de inicio. Siga las etapas de la sección dedicada a tal efecto.
Valentin Bresnier y sus colegas pasan a los horarios de verano.

Se trata de un cambio de ciclo de trabajo.

Siga las etapas de la sección planificar los ciclos de trabajo.

 

 

 

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0