[Timmi Ausencias] Gestionar la marcha de un empleado: finiquito

Antes de empezar

Para procesar la marcha de un empleado, debes hacer dos cosas:

  • Especificar una fecha de finalización de contrato en la ficha de usuario del empleado en cuestión.
  • Realizar su finiquito.

El finiquito en Timmi Ausencias permite eliminar las solicitudes de ausencia pendientes de aprobación y sus solicitudes presentadas después del final del contrato, poner en cero sus contadores de ausencia e introducir en la nómina las ausencias que se pagarán al empleado.

Este artículo aborda los temas siguientes: 

Indicar la fecha de finalización del contrato

  1. Ve a Empleados
  2. Busca el empleado correspondiente.
  3. Indica su fecha de finalización del contrato (en la sección Contrato).
  4. Guarda.

Si el empleado es un mánager, transfiere sus empleados supervisados a su nuevo mánager. Para ello, en la ficha del usuario del mánager que se marchará, pulsa en Empleados supervisados y, después, en Transferir:

Finiquito

Finiquito manual

En Timmi Ausencias, en el módulo Crédito/Débito y luego en la pestaña Finiquito, verás a los trabajadores que tienen indicada la fecha de finalización del contrato y los que todavía no tienen un finiquito asociado a esa fecha de finalización del contrato.

Solo tienes que seleccionar uno o varios trabajadores y hacer clic en Elaborar el finiquito. Timmi Ausencias te guiará en 3 pasos para liquidar sus cuentas.

1. Tratamiento de las solicitudes pendientes y las ausencias después de la fecha de finalización de contrato

En esta primera fase, Timmi Ausencias te permite procesar las solicitudes de ausencia o las solicitudes de cancelación de ausencia del empleado. Las ausencias se pueden confirmar o rechazar.

Al final de este paso, se eliminarán automáticamente las ausencias posteriores a la fecha de finalización del contrato.

2. Ajuste de las adquisiciones y restablecer los contadores

En esta segunda fase, Timmi Ausencias muestra las cuentas que tienen un saldo positivo en la fecha de finalización de contrato, y las cuentas que necesitan un ajuste de adquisición. El ajuste de adquisición corresponde a la adquisición restante hasta la fecha de finalización de contrato o al posible ajuste de adquisición en caso de un pago en exceso. Este valor de «Ajuste de adquisición» se puede modificar.

En caso de una salida durante el mes, Timmi Ausencias prorrateará el número de días de vacaciones que se tienen que abonar, dividiendo la adquisición mensual por el número de días hábiles y luego multiplicando por el número de días trabajados. En resumen, Timmi Ausencias realizará el cálculo siguiente:

Derechos mensuales x número de días trabajados con presencia del empleado/número de días trabajados reales del mes de entrada.

Ejemplo 1: un empleado se va el 14 de junio de 2024.

El mes de junio tiene 20 días trabajados reales y el empleado, por lo tanto, estará presente 10 días trabajados (según su fecha de finalización de contrato). Tiene el perfil de adquisición de 25 días de vacaciones, por lo tanto, un abono mensual habitual de 2,08 días.

Timmi Ausencias aplica el cálculo siguiente: 2,08 x 10/20 = 1,04
2,08 días que se tienen que abonar x 10 días trabajados/20 días trabajados reales durante el mes = 1,04 días que se tienen que abonar

Se aplicará un redondeo en función de vuestra configuración de redondeos en Timmi Ausencias.

Al final de este paso, se realizan los ajustes y los contadores se ponen a cero.

 

3. Visualización de las ausencias pendientes de introducir en la nómina

En este paso, Timmi Ausencias muestra las ausencias que no se han exportado en las exportaciones anteriores para la nómina.

Estas ausencias se deben introducir en tu programa de gestión laboral. Seguirán presentes en la exportación de la nómina del periodo correspondiente a los periodos de ausencia solicitados (en la exportación de la nómina de agosto si el periodo o periodos de ausencia fueron en agosto). Por lo tanto, deberás borrarlas si ya se han introducido en la nómina.

Pulsa en Terminar el finiquito para finalizar la operación.

Ignorar un finiquito

Puedes ignorar el finiquito de uno o más trabajadores para que deje de aparecer en la lista de finiquitos pendientes. Esta opción puede resultar útil, por ejemplo, en el caso de contratos sucesivos si no quieres poner a cero los contadores de un empleado.

Selecciona las personas correspondientes y pulsa en «Ignorar el finiquito».

Los empleados seleccionados aparecerán en la lista de finiquitos terminados con la indicación «Ignorado». Puedes restablecer ese finiquito haciendo clic en la flecha.

Cancelar un finiquito

Cuando se elabora un finiquito, se visualiza en la lista de finiquitos terminados. Si quieres volver atrás, puedes cancelarlo. Esta acción provocará la cancelación de los ajustes de contadores y puestas a cero que haya efectuado. Por el contrario, esta acción no provocará que se retrocedan las ausencias aprobadas o rechazadas al elaborar el finiquito. Si se han agrupado finiquitos, se puede cancelar todo el lote o solamente los finiquitos de algunos trabajadores.

¿Qué hay que hacer cuando vuelve un empleado que se había marchado de la empresa?

Lo primero que hay que saber es que es inútil crear dos fichas de usuarios para un mismo empleado.

De hecho, en Timmi Ausencias nunca se elimina ninguna ficha de usuario. Podrás encontrar en todo momento a una persona en el módulo de Empleados > Expediente de Portal de RR. HH. marcando la opción «incluir los antiguos empleados».

 

Para reactivarla, solo tendrás que crear un nuevo contrato para el empleado en cuestión y actualizar la información necesaria (fecha de inicio de contrato, departamento, categoría socioprofesional, etc.).

Ten en cuenta que no es tan sencillo como editar la fecha de finalización de contrato anterior, sino que hay que crear un nuevo contrato:

La ficha se reactiva para el empleado, que conserva sus antiguos nombre de usuario y contraseña.

 

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 6 de 6