Cerrar/Guardar/Suprimir una campaña de evaluación

¿Cómo cierro una campaña?

¿Dónde encontrar la funcionalidad de cierre de campaña?

En la pestaña Campañas (1), pulsa en la campaña que quieras cerrar (2) en el cuadro. Una vez que estés en tu campaña, ve a la pestaña Configuración (3) y pulsa en el botón Cerrar campaña (4).

Confirma las acciones que aparecen: 

Una vez cerrada la campaña, ¿qué pasa con las evaluaciones?

Las evaluaciones completadas se conservan.
Las evaluaciones no finalizadas se congelan en su estado actual y se archivan.
Para el administrador, la campaña se muestra con el estado «cerrada»:

Al hacer clic en la campaña, el administrador puede ver el número de evaluaciones acabadas y el número de las que no se habían acabado al cierre de la campaña: 

El mánager puede acceder a las evaluaciones acabadas, así como a las que no se han acabado del todo:

Para el empleado evaluado, se puede acceder a una evaluación finalizada a través de la página «Mis evaluaciones».

Se puede acceder a una evaluación no acabada a través de sus archivos, que incluye una mención que indica su estado particular: 

 

¿Por qué cerrar una campaña?

Las campañas pueden tener duraciones diferentes según su temática, de una semana a todo un año. En algún momento tendrás que cerrar la campaña, aunque no se hayan hecho todas las evaluaciones.

El cierre de campañas mejora el seguimiento, porque diferencia entre campañas en curso y campañas cerradas, sobre las que no se debe realizar ninguna acción. Esto te da mayor visibilidad y te permite priorizar tus acciones.

Cuando se cierra una campaña, se conserva toda la información sobre las evaluaciones, independientemente de su estado:

- Las evaluaciones completadas se conservan.
- Las evaluaciones no completadas se archivan; los datos no se pierden.
- Las evaluaciones se conservan en el estado en que se encontraban al finalizar la campaña.
- Siguen siendo visibles (en función de los permisos correspondientes).
- Ya no se pueden editar.

Conservar los datos de las evaluaciones al final de la campaña también te permite:

- Mantener un registro de las evaluaciones obligatorias (profesionales, revisiones a 6 años) iniciadas pero no confirmadas por el empleado.
- Conserva los archivos si un empleado abandona la empresa en plena campaña (litigio, ausencia de larga duración).

¿Cómo se archiva una campaña (reversible)?

Solo se pueden archivar las campañas cerradas.

Puedes archivar una campaña cerrada haciendo clic en los tres pequeños puntos al final de la línea de una campaña cerrada en la pestaña Campañas lanzadas, tal y como se indica a continuación.

Archiver une campagne.png

Cabe señalar que una campaña archivada también lo estará para el resto de los administradores que tengan acceso a esa campaña.

¿Cuáles son los efectos del archivado?

Archivar permite despejar la lista de campañas en la pestaña Campañas lanzadas, que por defecto se filtra según los estados En curso y Cerrada. No hay cambios funcionales vinculados a este nuevo estado: las campañas archivadas seguirán estando disponibles y podrán analizarse añadiendo el filtro Archivada al filtro Estado.

¿Cómo se anula el archivado de una campaña?

¿Has archivado la campaña demasiado rápido y te gustaría volver a encontrarla por defecto en la pestaña Campañas lanzadas? A diferencia del estado Cerrado, que no es reversible, una campaña archivada puede desarchivarse. Para hacerlo, solo tienes que ir a la campaña archivada y hacer clic en los tres puntos que se encuentran al final de la línea de la campaña.

Campagne archivée 3.png

¿Cómo se elimina una campaña (irreversible)?

¿Qué campañas se pueden eliminar?

Solo se pueden archivar las campañas cerradas.

Es importante eliminar solo las campañas de prueba con datos ficticios. Una vez eliminada la campaña, las evaluaciones asociadas y los informes PDF (si los hubiera) se eliminarán y ya no serán accesibles en Poplee Desempeño ni en los datos de Poplee Desempeño en el expediente de Portal RR. HH..  

¿Cómo se elimina una campaña?

Una vez cerrada la campaña, podrás acceder al botón de eliminación. Para ello, ve a Campañas (1), selecciona la campaña que deseas eliminar de la lista de tus campañas (2), ve a la pestaña Configuración (3) y pulsa en el botón Eliminar permanentemente la campaña (4)

A continuación, debes confirmar los siguientes elementos, seleccionándolos, para poder eliminar de forma definitiva la campaña:

¿Cómo suprimir solo un servicio?

¿Has incluido por error a un empleado en una campaña? No pasa nada, puedes eliminar esta evaluación tal y como se describe en esta ficha de ayuda.

Contenido de la página

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 1